💥 ¡Limpia tu historial crediticio! Nueva norma SBS te da el poder

todo-debes-saber-sobre-Infocorp
agosto 5, 2025

Fecha de entrada en vigor: 8 de agosto de 2025

En un paso importante hacia la protección del consumidor financiero y la transparencia en el sistema crediticio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido la Resolución SBS N° 02531-2025. Esta norma establece un nuevo marco normativo para la rectificación y regularización de información en la Central de Riesgos, reforzando los mecanismos para corregir errores y atender reclamos de los usuarios de manera más eficiente.

¿Qué busca esta nueva resolución?

FLa resolución responde a lo establecido en la Ley N° 32327, que introdujo modificaciones clave a la Ley de Protección al Consumidor en materia financiera. El objetivo es claro: brindar a los usuarios la posibilidad de corregir consumos no reconocidos y errores en sus reportes crediticios sin trabas innecesarias, a través de procedimientos concretos y plazos definidos.

Principales cambios y beneficios

✅ 1. Nuevos lineamientos para la rectificación de información

Se establecen dos modalidades de corrección:

  • Rectificaciones ordinarias: errores comunes en el tipo de crédito, saldos, clasificación del deudor, días de mora, entre otros.
  • Correcciones por reclamos procedentes: cuando el usuario presenta un reclamo y este es declarado fundado.

✅ 2. Regularización de deudas morosas

Cuando un deudor paga una deuda en mora, la entidad financiera tiene 7 días hábiles para actualizar su base de datos y reportarlo a la SBS, mejorando su historial crediticio de manera oportuna.

✅ 3. Nuevos aplicativos y reportes

Se implementa el uso obligatorio del Reporte de Rectificaciones y Regularizaciones del Reporte Crediticio de Deudores (RRCD), así como del Registro de Nuevos Deudores (RDP), disponibles en el Portal del Supervisado.

✅ 4. Comunicación obligatoria y responsabilidad

Las entidades deberán informar a la SBS sobre los errores detectados, ya sea por reclamos de usuarios o por auditorías internas, y deberán detallar las medidas de control adoptadas. No hacerlo dentro de los plazos establecidos será considerado una infracción leve.

Una norma alineada con la inclusión y la transparencia

Esta resolución no solo mejora los procesos técnicos, sino que promueve un sistema financiero más justo, donde el usuario tiene voz y respaldo institucional. Además, deroga la antigua Circular B-2189-2010 y disposiciones complementarias, actualizando la normativa a la realidad digital y crediticia actual.


📌 En resumen:

  • Entra en vigencia el 8 de agosto de 2025.
  • Facilita la corrección de errores crediticios y regularización de deudas.
  • Establece plazos claros y aplicativos específicos para gestionar los cambios.
  • Refuerza la responsabilidad de las entidades financieras y protege al usuario.

Leave A Comment

Categorías

Recent News

Archivos

Etiquetas

Securied Business with

FINANO

Cart (0 items)